
Ya están creciendo las cerezas en muchos árboles. Es una buena propuesta para trabajar y degustar en el aula.
Para saber más:
¿Las has visto en el árbol?
¿Dónde nacen?
¿Cómo es el árbol?
¿Qué clima es bueno para su crecimiento?
¿Cómo las podemos comer?
¿Cómo las podemos conservar?
...
6 comentarios:
Muy bueno como siempre Mª José, gracias.
Las cerezas, a parte de estar muy buenas, al tratarse de frutas rojas cuentan con antioxidantes naturales.
Por lo tanto, muy recomendables.
No conocía su blog, y me ha parecido muy interesante. Ya tiene un nuevo lector. Un saludo desde Madrid
Mi nombre es Yolanda, y acabo de descubrir tu blog. Me encanta, ya que soy matemáticas puras y me gusta trabajarla con mi alumnado de 4 años. Ea por todo esto que te otorgo un diploma, pásate a recogerlo en mi blog, y te invito a que le eches un vistazo.
Saludos de los pequeaventureros.
La aventura de los peques.
Hola, mi nombre es Yolanda y he descubierto tu blog por casualidad. Me parece muy interesante, ya que me encanta trabajar las matemáticas con mis alumnos de 4 años.
Te dejo un premio en mi blog, pásate a recogerlo. Un saludo de los pequeaventureros.
La aventura de los peques.
Me ha encantado tu blog, tienes propuestas y materiales muy interesantes. Gracias por compartirlos.
Prado de http://pequeferroviarios.blogspot.com.es/
Un saludo
Publicar un comentario