![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWBgd0CcWXTw4QdoFSjir8gRcA7omQTvXUPuX6r7k7hYGN9wfa4dDxoDVojzh_is6L5PwbzpIPYxwgaebzAk8SwHcucX6SHJZtN5kb_mqlW09Xxw-w02r5n7CNykoFCKDK_4-PjURjRz8/s320/ampurias2.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7crD-FkfLNLQFs57yXpM_pH8QemZ1hwHLzhwD-GkWEZ1eso0_jA4-8RJpbGZh5xITPDypJICS6v8MIZFkoQ2Sg71aZHl4wSLSlVi7gDwpbw1apZK4BrIvH4nN_dOe4hpVnj6aaqVbfyE/s320/ampurias1.gif)
Se considera mosaico a cualquier obra realizada con fracciones diversas.
Una visita a una casa romana puede ser el inicio de un buen proyecto matemático.
Preparé un guión de trabajo para adaptarlo a una villa romana cercana que merece ver:
¿Qué figuras ves?
¿Cuántos triángulos se necesitan?
¿Cuántos exágonos negros?
¿Se pueden hacer otras figuras?
¿qué diseño podríamos hacer con 56 exágonos y 336 triángulos?
Puede ser el inicio de un proyecto de investigación sobre:
- "los suelos de las casas"
- "Los suelos de mi pueblo"
- ...
- Instituto Andaluz de Patrimonio
- Mosaicos romanos de Écija
- Ruta Bética Romana ÉCIJA / ASTIGI
- Ruta Bética Romana
- Restauración del mosaico de Baco de la villa romana de Fuente Álamo en la localidad cordobesa de Puente Genil.
- Mosaicos romanos de Córdoba, encontrados en la Plaza de la Corredera de Córdoba durante su restauracion y trasladados a los alcazares para su exposición.
- La Córdoba romana
- Medina Azahara 3D
- Italica - Santiponce (Sevilla)
Para aprender:
Para llevarlo al aula:
No hay comentarios:
Publicar un comentario